La Ley REP en Chile (Responsabilidad Extendida del Productor, Ley N.º 20.920) es una de las normativas ambientales más importantes de los últimos años. Su objetivo es que quienes ponen productos prioritarios en el mercado se hagan cargo de la gestión de los residuos que estos generan.
Este 2025 hay un hito clave: todos los productores regulados deberán declarar sus residuos antes del 15 de septiembre. Y sí, este plazo no es optativo: es obligatorio y tiene consecuencias si no se cumple.
¿Qué es la Ley REP en Chile?
La Ley REP (Responsabilidad Extendida del Productor) obliga a los fabricantes, importadores y comercializadores de ciertos productos a organizar y financiar la recolección, valorización y disposición final de sus residuos.
En otras palabras: si tu empresa trae productos al mercado nacional, también debe hacerse responsable de lo que ocurre cuando esos productos llegan al final de su vida útil.

¿Qué productos deben declarar residuos según la Ley REP?
La normativa aplica a los llamados productos prioritarios, que en Chile son:
-
♻️ Aceites lubricantes
-
🔌 Aparatos eléctricos y electrónicos
-
🔋 Baterías
-
🔋 Pilas
-
📦 Envases y embalajes (incluye envases retornables o en pequeñas cantidades)
-
👕 Textiles (incorporados como categoría prioritaria desde julio 2025)
¿Por qué es importante declarar antes del 15 de septiembre?
El Ministerio del Medio Ambiente (MMA), a través de la Resolución Exenta N.º 4771, estableció que todos los productores deben informar los volúmenes puestos en el mercado durante el año anterior.
⚠️ Si no cumples:
-
Podrías recibir multas significativas.
-
Tu empresa quedará en incumplimiento frente a la fiscalización del MMA.
-
Se afecta tu reputación ambiental y corporativa.


🔔 Recuerda: Declara tus residuos REP antes del 15 de septiembre. Una acción simple hoy, un impacto positivo mañana.
¿Cómo se declara?
Existen dos caminos:
-
A través del RETC (Ventanilla Única): plataforma oficial del Estado donde se ingresan las declaraciones.
-
Mediante un sistema de gestión colectivo: si tu empresa ya está adherida a uno, esa entidad será la encargada de realizar la declaración en tu nombre.
👉 Tip UX/UI:
En tu empresa, organiza la información con una planilla clara y ordenada. La experiencia es mucho más fluida si tienes tus volúmenes, categorías y datos listos antes de entrar al sistema.
¿Quiénes deben declarar?
-
Productores e importadores de productos prioritarios.
-
Empresas que ponen en el mercado envases y embalajes, incluso si son de pequeñas cantidades o reutilizables.
-
Cualquier organización adherida a un sistema de gestión.
Conclusión: el 15 de septiembre es un deadline ineludible
La declaración de residuos REP no es solo un trámite: es parte de la responsabilidad ambiental que empresas y productores deben asumir. Cumplir con la normativa es una oportunidad para demostrar tu compromiso con la sostenibilidad y para sumarte a la economía circular.
Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿Qué pasa si no declaro mis residuos REP?
Expones a tu empresa a multas y sanciones del Ministerio del Medio Ambiente.
2. ¿Hasta cuándo puedo declarar?
El plazo es hasta el 15 de septiembre de 2025 a las 23:59 hrs. No hay prórrogas.
3. ¿Si estoy en un sistema de gestión igual debo declarar?
No directamente. La entidad gestora hace el trámite por ti, pero debes asegurarte de entregar los datos correctos.
4. ¿Cómo sé si mi empresa aplica a la Ley REP?
Si importas, fabricas o comercializas cualquiera de los productos prioritarios en Chile, estás dentro del alcance de la Ley.
Beneficios de cumplir con la Ley REP
Aunque pueda verse como una obligación más, la Ley REP trae beneficios tanto ambientales como empresariales:
-
🌍 Reducción de la huella ambiental de las industrias.
-
📈 Mejor reputación corporativa frente a clientes, inversionistas y stakeholders.
-
✅ Cumplimiento normativo que evita sanciones y da tranquilidad legal.
-
🔄 Economía circular: fomenta la innovación en reciclaje, reuso y valorización de materiales.
👉 ¿Necesitas ayuda para cumplir con la Ley REP?
En MBAmbiental acompañamos a las empresas en todo el proceso: desde la gestión de residuos hasta la asesoría normativa.
📩 Contáctanos y asegura el cumplimiento de tu empresa con la Ley REP.


